Nuestros Servicios
Cumplimiento Normativo y Seguridad para tu Proyecto
Los trámites y normativas no deberían ser un obstáculo, sino un impulso para el éxito de tu empresa o desarrollo. En QR Consultora, nos encargamos de que todo esté en regla, garantizando que tu proyecto avance sin riesgos ni retrasos.
Evitamos sanciones y clausuras para que operes con tranquilidad.
Nos encargamos de los trámites para que te enfoques en hacer crecer tu negocio.
Te asesoramos en cada etapa del proceso, con un equipo de especialistas en normatividad.
¿En Qué Podemos Ayudarte?
Materia Constructiva
Certificado Único Uso de Suelo
Documento Público en el que se hacen constar las disposiciones normativas para un predio o inmueble determinado.
Es indispensable para conocer los giros, superficies y niveles permitdos en la ubicació
Constancia de Alineamiento y/o Número Oficial
Documento que delimita la colindancia de un inmueble determinado con respecto a la vía pública adyacente, así como precisar sus restricciones de contrsucción y en Número Oficial que le corresponde
Aviso de Visto Bueno de Seguridad y Operación y su Renovación
Trámite que se realiza para verificación de las edificaciones e instalaciones como: escuelas públicas o privadas y cualquier otra edificación destinadas a la enseñanza y recreaciòn
Constancia de Seguridad Estructural (CSE)
Tramite que certifica cuando una edificaciòn o estructura cumple con los estandares y la normatividad en seguridad estructural establecida para la Ciudad de Mèxico.
Artículo 62: Obras menores
Obras que no modifican la estructura de la vivienda y son consideradas intervenciones menores.
Licencia de Construcción Especial y/o Revalidación
Es el documento que expide la Administración Local para poder realizar tràmites de construcciòn como instalar, reparar y demoler entre otros.
Licencia de Construcción Especial y/o Revalidación
Procedimiento para informar a los vecinos sobre un proyecto de construcción y/o demoliciòn según sea el caso.
Manifestación de Construcción tipo A, B o C
Documento que declara las características de una obra según su impacto y tamaño.
Contratación de CFE
Trámite necesario para gestionar el servicio eléctrico
Constancias de Adeudos Predial
Documento que certifica la inexistencia de adeudos en el servicio de predial del inmueble.
Constancias de Adeudos Agua
Documento que certifica la inexistencia de adeudos en el servicio de agua del inmueble.
Dictamen Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE)
Informe emitido por una Unidad de Verificación en Instalaciones Eléctricas (UVIE) para cumplimiento normativo.
Dictamen Estructural
Diagnostico ocular de la seguridad estructural de las construcciones existentes, especialmente de aquellas que se encuentran ubicadas en la zona geotécnica III o zona lacustre, caracterizada por suelos blandos.
Memoria de Cálculo Estructural
Informe que ayuda a resolver problemas y obtener soluciones aproximadas en el diseño y construcción de edificios, simula el comportamiento de estructuras, analizar la resistencia de materiales, y optimizar el rendimiento energético.
Régimen de Propiedad en Condominio
Trámite que regula la división y propiedad de unidades en un inmueble de uso común.
Certificado de Existencia o Inexistencia de Gravávemenes
Sirve para comprobar la situación Jurídica Registral que guarda un inmueble en lo relativo a los gravámenes, limitación de dominio o anotaciones preventivas a través de la Dirección General del Registro
Plano Catastral Actualizado y Verificado en campo
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Aviso de término de Obra
Certificación que permite la ocupación de un inmueble tras concluir su construcción y cumplir normativas.
Certificado de Uso del Suelo por Reconocimiento de actividad
Certificado de uso del suelo para personas que ejerzan actividades en:
1) Micro o pequeños comercios, servicios o industrias de bajo impacto, en inmuebles de hasta 200 m2 de superficie construida.
2) Usos del suelo de centros de desarrollo infantil y/o estancias infantiles (antes guarderías), jardines de niños, escuelas especializadas en atención a condiciones de discapacidad, escuelas primarias, secundarias, escuelas de educación media superior y de educación superior en predios con hasta 4,000 metros cuadrados de construcción.
3) Establecimientos mercantiles de impacto vecinal, en términos de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México (salones de fiestas, restaurantes, establecimientos de hospedaje, clubes privados, salas de cine y autocinemas con o sin venta de bebidas alcohólicas, teatros y auditorios), en la superficie total en la que se ejerzan.
Materia Mercantil
Licencias de funcionamiento Bajo Impacto
Permiso para operar negocios con baja afluencia y sin afectaciones al entorno, como oficinas o pequeños comercios.
Licencia de funcionamiento de Impacto Vecinal
Autorización para establecimientos que generan mayor impacto en la comunidad, como restaurantes, bares o salones de eventos.
Visto Bueno / Opinión Técnica / Dictamen de Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial y Coordinaciòn Metropolitana
Validación de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial para el cumplimiento de normativas urbanísticas en proyectos de construcción.
Estudio de compatibilidad urbanistica
Estudio requerido y fundamentado para respaldar el giro requerido en una Demarcación Territoral, con el fin de conseguir el cambio de uso de suelo.
Licencia de Horario Extraordinario
Aplicable en algunos municipios para ampliar horario de funciones permitidas en licencias de funcionamientos con fundamento en Ley de Establecimientos Mercantiles vigentes de cada entidad
Licencia de Funionamiento de Impacto Zonal
Aplica para negocios cuya principal actividad es la venta y distribución de bebidas alcohólicas en envase abierto y/o copeo, por ejemplo:autódromo, casinos, antros, cantinas, cervecería, entre otros.
Revalidación de Licencia de Funcionamiento
Renovación del permiso para seguir operando un negocio cumpliendo con las normativas vigentes.
Permisos de Carga y Descarga
Autorización para realizar operaciones de carga y descarga en zonas específicas sin afectar el tránsito.
Permiso de Estacionamiento Momentáneo
Permiso temporal para el uso exclusivo de espacios de estacionamiento en la vía pública.
ALicencia de Funcionamiento COFEPRIS
Aprobación sanitaria para establecimientos que manejan alimentos, medicamentos o servicios de salud, regulado por la COFEPRIS.
Permisos de Enseres
Autorización para colocar mobiliario en espacios públicos, como mesas, sillas o sombrillas en terrazas de restaurantes.
Autorización de Anuncios Rotulados y Adosados
Permiso para instalar anuncios en fachadas o estructuras, asegurando el cumplimiento de regulaciones urbanas.
Visto Bueno/ Opinión Técnica / Dictamen de INAH
Evaluación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para proyectos en zonas de valor histórico o arqueológico.
Visto Bueno/ Opinión Técnica / Dictamen de INBAL
Aprobación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) para intervenciones en edificios de valor artístico.
Construcción y Obra Civil
Proyectos y construcción de obras de electrificación (Baja y Media Tensión)
Diseño y ejecución de redes eléctricas para el suministro de energía en edificaciones e infraestructuras.
Proyectos y Construcción de Obra Civill y Urbanización
Construccción de elementos urbanos como banquetas, calles, mejoramientos de suelos, y sus instalaciones en vía pública, plazas y/o espacios privados.
Proyecto Ejecutivo y Construcción Retail.
Elaboración de planos arquitectónicos y de especialidades (instalaciones hidrosanitarias, eléctricas, especiales) a partir de un diseño base o estándar de un espacio destinado a la comercialización.
Adecuaciones, remodelaciones y construcción.
Proyecto Ejecutivo y Construcción de Naves Industriales
Construcción de edificios y espacios industriales, así como sus instalaciones hidrosanitarias, eléctricas y especiales especificas a cada giro, adaptadas a procesos de manufactura, almacenamiento y logística.
Proyectos y Construcción de Vías Terrestres (terracerías, pavimentos, movimientos de tierras)
Ejecución de caminos, carreteras y pavimentaciones, incluyendo nivelación y mejoramiento de terreno
Proyectos y construcción de Instalaciones Industriales y Comerciales
Implementación de infraestructura especializada para fábricas y espacios comerciales.
Proyecto y Construcción de Instalaciones Especiales: Aire Comprimido y Aire Acondicionado
Implementación de infraestructura especializada para fábricas y espacios comerciales.
Estudios Preliminares
Consiste en la realización de estudios como: Mecánica de suelos, levantamiento topográfico, pruebas proctor, análisis para cimentaciones, capacidad de carga y cálculo de asentamientos.
Proyecto Ejecutivo:planos y diseño.
Diseño de espacios a partir de las necesidades del usuario, diseño de interiores, elaboración de planos arquitectónicos y de especialidades.
Modelado 3D y Renderizado
Elaboración de modelos 3D apoyándose de sofwares especializados para la óptima visualización de los proyectos a realizar
Construcción de Edificios de Ramo Habitacional
Construcción, remodelaciones y/o adecuaciones de espacios de carácter habitacional.
Repórte fotografico
Reporte con colindancias, diferentes vistas, coberturas de red, generadores de comercio, pavimentaciones y servicios hidráulicos
Protección Civil
Programa Interno de Protección Civil
Plan de acción para la prevención y respuesta ante emergencias dentro de una empresa o inmueble, conforme a normativas locales.
Programa Especial de Protección Civil
Estrategia diseñada para eventos masivos o actividades específicas que requieren medidas adicionales de seguridad y evacuación.
Estudios de Riesgo
Capacitaciones (Primeros Auxilios, Combate contra incendios, Comunicación
Formación especializada para personal en temas de atención médica de emergencia, control de incendios y protocolos de comunicación en crisis.
Visto bueno Protección Civil para Instalación de Anuncios Autosoportados
Este permiso asegura que el anuncio no representa un riesgo para la integridad física o patrimonial de las personas aplicable en algunos municipio.
FIRMA DE CORRESPONSABLES
Director Responsable de Obra
Profesional acreditado que supervisa y certifica que una construcción cumple con normativas y seguridad estructural.
Corresponsable en Instalaciones
Especialista que verifica y garantiza la correcta ejecución de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, sanitarias y especiales en una construcción.
Corresponsable en Seguridad Estructural
Ingeniero o arquitecto encargado de evaluar y validar que la estructura de una edificación cumple con los requisitos de resistencia y estabilidad.
Corresponsable en Desarrollo Urbano y Arquitectónico.
Profesional que revisa y asegura que el proyecto se adecúe a los planes urbanos, reglamentos de zonificación y normativas arquitectónicas.
Responsable Oficial de Protección Civil
Especialista que implementa medidas y protocolos de seguridad para minimizar riesgos y garantizar la protección ante emergencias en una edificación.
Medio Ambiental
Manifestación Ambiental Única (MAU)
Permiso que autoriza la operación de establecimientos con impacto ambiental, asegurando el cumplimiento de normativas ecológicas.
Declaratoria de Cumplimiento Ambiental
Trámite que permite a la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México controlar y gestionar los residuos generados por obras y demoliciones.
Declaratoria de Daño Ambiental
Informe que evalúa y reconoce afectaciones al medio ambiente, determinando responsabilidades y acciones correctivas.
Registro de Actividades de Manejo de Impacto e Incidencia Ambiental Regulada (RAMIIR)
Registro obligatorio para actividades con impacto ambiental significativo, asegurando su control y mitigación.
Permisos de Poda y Tala de Cuerpos Arbóreos
Autorización necesaria para la poda o tala de árboles, garantizando la preservación del medio ambiente y el cumplimiento de normativas ecológicas.
Dictamen de Factibilidad de Servicios Hidraulicos
Opinión Técnica Vinculante y obligatoria a la dotaciòn de los servicios hidráulicos de agua potable, residual, tratada y potable
Dictamen de Factibilidad para la Descarga de Aguas Residuales
La NOM-002-ECOL-1996 establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal.
Evaluación y Aprobación del Proyecto del Sistema Alternativo de Captación y Aprovechamiento de las Aguas Pluviales.
Trámite para las nuevas construcciones o edificaciones tipos «B» o «C» y en aquellas de mas de 120 m2 de construcción total o mayores a 200m2 de azotea, que se lleven a cabo en la CDMX,, con el fin de utilizar el agua pluvial a través de la implementación de un sistema alternativo, en usos que no requieran la calidad de agua potable como son: lavado de autos, limpieza del inmueble, riego de áreas verdes, o en su caso llevar a cabo la infiltración del agua pluvial a través de pozos de absorción para la recarga del acuífero.
¿Por Qué Elegirnos?
Expertos en normatividad
Te guiamos en cada paso para evitar errores y retrasos.
Acompañamiento personalizado
Cada cliente recibe asesoría enfocada en sus necesidades.
Atención a nivel nacional
Gestionamos trámites en toda la República Mexicana.
Más de 12 años de experiencia
Hemos ayudado a cientos de clientes a regularizar sus proyectos.
Convierte la normatividad en tu aliada y haz crecer tu negocio sin preocupaciones.